BICICARRILES VILLA MARIA: NUESTRO PROYECTO
Introducción El Centro Educativo Nivel Medio para Adultos (CENMA N° 96) es una institución ubicada en la calle Santa Fe 643 de la localidad de Villa María que consta de dos orientaciones: Economía y administración y Turismo. Los alumnos de 3er año B con la orientación Turismo realizaron un proyecto de BICICARRILES TURISTICOS para la ciudad de Villa María con el fin de mejorar la seguridad vial, el ambiente, la salud y el turismo. Desde la especialidad anteriormente mencionada, se pretende promover el uso de la bicicleta no solo como atractivo turístico agregado a nuestra ciudad, sino en un sentido integral, que abarca desde la salud individual, comunitaria y el impacto en el ambiente. Un aspecto que se tuvo en cuenta es el turístico, ya que se unieron varios puntos atractivos para las personas que visitan la ciudad, de forma que puedan tener una alternativa más para conocerla de una manera distinta, novedosa, saludable y ecológica. El éxito de la bicicleta depend...
Genial idea para hacer que Villa María tenga un transporte saludable, además el transporte es parte de los requisitos de Smart city, la bicicleta descongestiona el tránsito y mejora la salud , exitos
ResponderEliminarQue genial idea aporta a la ciudad esta querida Institución. Este Centro Educativo para adultos en el cual yo trabajé muchos años como profesor y me jubile en esa Institución. Esto es signo que la dirección se preocupa mucho por sus alumnos y la Ciudad. Adelante amigos. Los saluda de corazón, Prof. Raúl Martínez.
ResponderEliminarMuy buen proyecto, felicitaciones al CENMA 96.
ResponderEliminarFelicitaciones. Excelente proyecto!!!
ResponderEliminarGenial el proyecto a la altura de las ciudades más avanzadas en cuidado de ambiente y salud!
ResponderEliminarÉxitos con este proyecto!
ResponderEliminarMe parece bárbaro. Siempre y cuando la obra se financie con aportes voluntarios. No con impuestos. Sino, los que jamás usan las bicicletas le pagan la fiesta al resto. Hagan polladas, ravioladas, rifas, eventos, etc... como hacen todas las instituciones. Pero no con impuestos.
ResponderEliminar